NOTICIAS

EL PROYECTO 'HABITAR O BALEIRO' DA UN PASO ADELANTE HACIA LA GRAN PANTALLA

El colectivo Habitar o baleiro, junto a la productora viguesa Metropolis.coop, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para financiar su futuro documental.

Fotograma del 'teaser' de presentación del documental.

25.06.2025. El colectivo Habitar o baleiro, junto a la productora viguesa Metropolis.coop, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para financiar su futuro documental. El grupo formado por periodistas, fotógrafo y profesionales del audiovisual busca llevar a la gran pantalla su trabajo de documentación de la despoblación y la vida en el rural gallego.

La campaña se marca un objetivo óptimo de 102.100 euros para sufragar los gastos de grabación sobre el terreno, especialmente en las zonas más despobladas de las provincias de Ourense y Lugo, para documentar lo que nace y lo que muere y el impacto ambiental y climático en las aldeas de Galicia.

El documental cuenta con el apoyo de la Diputación de Ourense y del Festival de Cine de Ourense (OUFF).

El proyecto Habitar o baleiro cuenta ya con una exposición itinerante en marcha –en este momento en el Museo Quiñones de León de Vigo (Pazo de Castrelos)–, con fotografías del fotógrafo Brais Lorenzo y textos de los periodistas Cláudia Morán, Manolo Broa, Alba Moledo, Sergio Pascual y Lucía Abarrategui; y también con una serie de reportajes publicados en medios de comunicación.

Ambos formatos, exposición y reportajes, muestran las luces y las sombras de algunas de las áreas más despobladas de Galicia y exploran la posibilidad de una vida y un futuro en las áreas rurales. Las historias recogidas por el colectivo se condensarán en el documental Habitar o baleiro, con el apoyo de voces de personas expertas en distintos ámbitos para abarcar de la mejor manera posible la complejidad de la temática.

“Con este formato queremos dar un punto de honestidad y poner el foco sobre lo que está pasando en el rural, todo eso que en este momento no estamos mirando”, señala Miguel Riaño Roa, director del documental. “La imagen es una herramienta de lucha, de preservación de la memoria, y juega con una perspectiva de testimonio y documento histórico: las imágenes mejoran, casi siempre, con el paso del tiempo”, explica Brais Lorenzo, director de fotografía. “En el vacío siempre acabas encontrando vida: junto con esa realidad que está desapareciendo siempre hay otras que están naciendo”, apunta Cláudia Morán.

Habitar o baleiro está formado por Lorenzo, Morán, Manolo Broa, Alba Moledo, Alba R. Saavedra y Sergio Pascual, con el apoyo de los profesionales del audiovisual Riaño, Thomas Harris y Juan Carlos García.

Campaña de crowdfunding.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Ir al contenido