Vista de la localidad de Beade (O Ribeiro) durante el incendio del 16 de agosto de 2025. (Foto: Brais Lorenzo)

La vendimia que venció al fuego

La menor afectación de la esperada de los incendios en los viñedos fue resultado del efecto cortafuegos y la apuesta por una vida ligada a la naturaleza.

De la siega a la trilla

De la siega a la trilla

REPORTAJES Recorremos un mapa en el que el trigo y el centeno simbolizan la recuperación. Mallega en Piornedo (Cervantes, Os Ancares). (Foto: Brais Lorenzo) SERGIO PASCUAL Texto BRAIS LORENZO Fotografías La siega y la trilla son ritos que renacen en Galicia con el objetivo de preservar la identidad, apelar a la comunidad y promover el

Rapa, en salvaxe compaña

Rapa, en salvaje compañía

REPORTAJES Vecindario de las sierras da Groba o Sabucedo se ocupan de los curros para preservar el caballo salvaje y la biodiversidad en Galicia. Un aloitador con camiseta contra la instalación de aerogeneradores durante la Rapa das bestas en Sabucedo, A Estrada (Tabeirós-Terra de Montes). (Foto: Brais Lorenzo) CLÁUDIA MORÁN Texto BRAIS LORENZO Fotografías Son

Vidas centenarias, unha posíbel explicación desde o rural

Vidas centenarias, una posible explicación desde el rural

REPORTAJES La población de personas centenarias de Galicia se ha cuadruplicado desde comienzos del siglo XXI, y cada año sigue aumentando. Remedios Cabanelas, centenaria de Puxedo, Lobios (Baixa Limia). (Foto: Brais Lorenzo) SOL MENDIGUCHÍA Texto SERGIO PASCUAL Texto BRAIS LORENZO Fotografías En los últimos años, el interior de Galicia se está convirtiendo en un gran

O rural que vai polo vento e un plan eólico no aire

El rural que se va con el viento y un plan eólico en el aire

REPORTAJES El caso de Muras muestra la compleja idiosincrasia que genera la convivencia entre la población rural y los parques eólicos. Un caballo salvaje frente a los aerogeneradores de un parque eólico en Muras (A Mariña), municipio de 600 habitantes y el con mayor número de aerogeneradores de toda Galicia. (Foto: Brais Lorenzo) CLÁUDIA MORÁN

O rural das invisibles: un legado de avoas a netas

El rural de las invisibles: un legado de abuelas a nietas

REPORTAJES Las mujeres son protagonistas de un rural que comienza a reconocerse como un espacio sostenido esencialmente en femenino. Auria Cabanelas, nonagenaria del pueblo de Puxedo (Lobios, A Baixa Limia). (Foto Brais Lorenzo) ALBA MOLEDO UCHA Texto CLÁUDIA MORÁN Texto BRAIS LORENZO Fotografías Seis historias y 60 años de diferencia atraviesan las vidas de las

Entroido, moito máis que un carnaval

Entroido, mucho más que un carnaval

REPORTAJES Contra la idea extendida del Entroido como una fiesta multitudinaria, las aldeas gallegas reivindican su significado. Un maragato interactúa con una mujer durante el Entroido Ribeirao en Santiago de Arriba, en Chantada. (Foto: Brais Lorenzo) MANOLO BROA Texto CLÁUDIA MORÁN Texto SERGIO PASCUAL Texto SOL MENDIGUCHÍA Texto BRAIS LORENZO Fotografías Contra la idea extendida

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Ir al contenido