REPORTAJES

Rapa, en salvaje compañía

Vecindario de las sierras da Groba o Sabucedo se ocupan de los curros para preservar el caballo salvaje y la biodiversidad en Galicia.

Rapa, en salvaxe compaña

Un aloitador con camiseta contra la instalación de aerogeneradores durante la Rapa das bestas en Sabucedo, A Estrada (Tabeirós-Terra de Montes). (Foto: Brais Lorenzo)

Cláudia Morán

CLÁUDIA MORÁN

Texto

Brais Lorenzo

BRAIS LORENZO

Fotografías

Son muchos los petroglifos que dan cuenta de la importancia milenaria de los caballos salvajes en Galicia. Las ‘bestasi limpian los montes, abren caminos, previenen de los incendios y protegen al ganado doméstico de depredadores como el lobo. Sin embargo, las yeguas y los caballos salvajes tan característicos de nuestra tierra cada vez van a menos. El vecindario de las sierras da Groba o de Sabucedo se ocupan, con sus propios medios, de las rapas o curros para preservar este animal contra amenazas sanitarias, ambientales o la proliferación de eucaliptales y eólicos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Ir al contenido